Yadira Castro Solís
Responsable del Servicio
1. Impresiones de CURP
¿Deseas realizar un trámite ante las dependencias de gobierno, obtener un servicio de ellas, o ser beneficiario de algún programa? ¿Consulta e imprime en línea tu Clave Única de Registro de Población (CURP)? ¡Es muy sencillo, sólo tienes que ingresar tus datos! Entra al siguiente link: https://www.gob.mx/curp/
NOTA: No se requiere ningún documento, sin embargo, es importante que tengas a la mano los datos de tu documento probatorio de identidad.
Costo: Gratuito
2. Certificación de CURP
Antes de llevar a cabo otro paso, es necesario verificar si la CURP que tienes está certificada a través de la siguiente dirección: www.gob.mx/curp/. En caso de que no cuentes con la leyenda que se encuentra en el documento en la parte inferior derecha: CURP certificada: Verificada con el Registro Civil; entonces será necesario enviar una solicitud de corrección al correo electrónico tramitecurpsre@segob.gob.mx o de manera presencial acudir al módulo que se encuentra en las instalaciones de la Presidencia Municipal.
3. Asociación de CURP
En caso de duplicidad de claves, el ciudadano podrá solicitar que se le asocie las claves correspondientes.
4. Correcciones de CURP
Si tu Clave Única de Registro de Población (CURP) tiene algún error en tu nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento, sexo, o bien, en los datos de registro (número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio); o si tienes más de una CURP ¡Solicita la corrección!
NOTA: Cabe mencionar que el proceso es totalmente gratuito, dado que ninguna dependencia podrá solicitar algún tipo de cobro.